EFEMÉRIDES DE DICIEMBRE
Nota.- Las Efemérides señaladas en color rojo son oficiales del Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), de la República Bolivariana de Venezuela.
1 de diciembre: Muere Alejandro Próspero Reverend, Día del Farmacéutico, Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Día Mundial sobre el Uso del Cinturón de Seguridad, Día del Sufragio Universal y Día del Ama de Casa.
Día internacional de la lucha contra el sida
2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso en la actualidad, lo que genera unos 150.000 millones de dólares anuales de ganancias ilícitas en el sector privado.
3 de diciembre: Primeras Elecciones Regionales 1989, Muere Gregor MacGregor, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Día Internacional del Médico, Día Mundial del No Uso de Plaguicidas y Día Internacional del 3D.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
4 de diciembre: Día de Santa Bárbara.
5 de diciembre: Batalla de Araure, Batalla de Urica, Muere Miguel José Sanz, Muere José Tomás Boves, Día del Profesor Universitario, Día de la Sonrisa, Día Internacional de los Voluntarios y Día Mundial del Suelo.
7 de diciembre: Fundación del Tocuyo, Fundación de Maturín, Natalicio de Ambrosio Plaza y Día de la Aviación Civil Internacional.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción y Día de Apreciación del Bartender.
9 de diciembre: Natalicio de María de la Concepción Palacios y Blanco, Natalicio de José Ramón Yepes, Batalla de Ayacucho, Día Internacional contra la Corrupción y Día Mundial de la Informática.
10 de diciembre: La última proclama de El Libertador, Muere José Ángel Lamas y Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
11 de diciembre: Día en Recuerdo de los que Murieron en Argel, Día Nacional del Juez, Día Nacional del Locutor y Día Internacional de las Montañas.
12 de diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe.
14 de diciembre: Se celebra las primeras elecciones Presidenciales libres y directas en Venezuela 1947.
15 de diciembre: Manifiesto de Cartagena, Natalicio de Carlos Soublette, Muere José Francisco Bermúdez, Plebiscito de Pérez Jiménez, Referéndum aprobatorio de la Constitución de 1999 y Día del Poder Popular Constituyente.
16 de diciembre: Día del Dibujante.
17 de diciembre: Se decreta la creación de la Gran Colombia, Muere Juan Vicente Gómez y Muere El Libertador Simón Bolívar.
18 de diciembre: Se funda La Unión Republicana Democrática (URD), Día de la Lengua Árabe y Día Internacional del Migrante.
20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana.
21 de diciembre: Se funda la ciudad de Santo Tomé de Guayana, actual Ciudad Bolívar.
22 de diciembre: Natalicio de Teresa Carreño.
23 de diciembre: Muere Fermín Toro.
24 de diciembre: Natalicio de Gregor MacGregor y Muere Rafael Caldera.
25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
27 de diciembre: Natalicio de Manuela Sáenz y Simón Bolívar llega a la población colombiana de Mompox.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario