jueves, 24 de diciembre de 2015

Tradición y leyenda sobre el nacimiento del niño Jesus

Tradición y leyenda  sobre el nacimiento del niño Jesús

Realidad y mito sobre la NavidadAntes de la aparición del cristianismo, en idéntica fecha, se iniciaban las labores del campo, se rendía un curioso culto al Sol, identificado con un dios joven que nacía y moría cada año al compás de los ciclos naturales. El esquema se repetía una y otra vez en las religiones primitivas: Osiris, Horus, Apolo, Mitra, Dionisio, Baco, Adonis, Tammuz, Agni, Krisna, Manú o Buda veían la luz por esas fechas, nacidos de una virgen madre, en una gruta o en un establo, entre animales.
Y calendarios romanos muy viejos consagran a Dionisos el mes que comenzaba el 24 de diciembre. En Alejandría, el 8 de enero se celebraba en la Antigüedad la fiesta del dios Aión. Hay, pues, raíces muy antiguas de la Navidad que, como en el caso de otras fiestas ligadas a los ciclos vitales y naturales de la tierra, fueron aprovechadas o “bautizadas” por el cristianismo.
Para los primeros cristianos, la fiesta verdaderamente grande era la de la noche de Pascua, centrada en la Resurrección, que se pasaban en vela. Al principio no se interesaron mucho por la fecha exacta en que nació su fundador, hasta que, a partir del siglo III, comenzaron a discutir sobre el tema.
Unos defendían encendidamente que Cristo había nacido el 25 de diciembre, mientras otros retrasaban la Navidad a los primeros días de enero, y hasta bien entrado marzo, abril o mayo, en plena primavera. Las discusiones alcanzaron tal nivel que el papa Fabián acabó prohibiéndolas.
En España, se aceptó la fecha del 25 de diciembre durante el concilio de Zaragoza, en el año 380. Pero la verdad es que la polémica sobre esta señalada efemérides continuó, e incluso en el siglo XVI los estudiosos seguían discutiendo. 
A la polémica sobre el día y el mes se añadió otra dificultad. Si empezamos a contar los años de nuestra era a partir del nacimiento de Cristo, por lógica, éste debió producirse, ni más ni menos, en el año cero. Sin embargo, el evangelistaLucas habla de un censo del emperador romano que obligó a José y María a empadronarse, y a ésta a dar a luz a las afueras de Belén, en un pesebre “porque no encontraron sitio en la posada”.
Ese censo, el de Publio Sulpicio Cireno, tuvo lugar en el año 6 ó 7 antes de Cristo. Y, para mayor baile de fechas, tanto Lucas como Mateo sitúan la anunciación y la visita de María a su prima Isabel en “los tiempos de Herodes, Rey de Judea”, por lo que parece que Jesús tuvo que nacer media docena de años antes del comienzo de nuestra era, ya que Herodes murió en el año 4 a. C. Sin olvidar que el monje medieval que llevaba la cuenta de la era cristiana se equivocó en cuatro años como mínimo.

En qué lugar nació el niño Jesús

Los especialistas polemizan también sobre el lugar. ¿Nació realmente en Belén? ¿O en Nazaret, o en Cafarnaún, población más importante, situada a orillas del lago de Genezaret, que los evangelistas llaman la “ciudad de Jesús”?
Parece que Belén tiene un significado simbólico en las profecías de Samuel, Isaías y Miqueas, que hablan de ella como villa natal del Mesías. Nazaret era, por su parte, un fuerte enclave zelota, movimiento político–religioso anti-romano, del que los evangelistas podrían haber querido desvincular a Jesús.
También la cueva en donde la tradición sitúa el nacimiento de Cristo es objeto de dudas. La gruta de 12,30 metros de largo y 3,15 metros de ancho, en cuyo suelo una losa de mármol señala con una estrella plateada el sitio del alumbramiento, es en la actualidad lugar de incesantes peregrinaciones. Situada en la basílica medieval de la Natividad, en la ciudad palestina de Belén, es el único lugar reconocido por las distintas iglesias cristianas como el del nacimiento de Jesucristo.

El mensaje de la Navidad para los niños


Para los creyentes, la Navidad tiene un profundo sentido. El mensaje transmitido por los Evangelios no casa en absoluto con la Navidad actual, tal como la celebramos: aquel mensaje fue de debilidad, pobreza, soledad, misterio, carencia de seguridad y confort, alegría interna y espiritual, paz, buena voluntad y justicia.
¿Qué tiene todo eso que ver con el montaje de los grandes almacenes, las burbujas y los lacrimógenos anuncios de turrón? Las estrellas de estaño, la nieve azulada y las bolas de cristal se identifican forzadamente con una alegría prefijada, cuando en realidad la felicidad auténtica no tiene plazo. Es un estado de ánimo que hay que ir creando a lo largo del año desde dentro, conquistándolo día a día.
l auténtico mensaje de la Navidad dice que la felicidad no está fuera, en un escaparate, en un vestido de noche o unas burbujas de cava, sino dentro de uno mismo. En cualquier caso, está claro que la Navidad es para muchas personas una llamada. Hay en ella elementos perennes que superan las culturas, las anécdotas y hasta los datos históricos. Su fuerza estriba, quizás, en la necesidad que tenemos de retornar a la autenticidad del niño para volver a ser nosotros mismos.
Fuente: Pagina web: http://www.conmishijos.com/navidad-historia-o-mito.html

Tradiciones navideñas venezolanas

En Navidad Venezuela se viste de fiesta y se engalana con su mejor ambiente, es época de sabor y festejo, de reunión y encuentros, de calidez y felicidad.
En cualquier rincón venezolano se celebra la llegada del niño dios y un sinfín de tradiciones se despliegan en todo el territorio nacional. Diciembre comienza con alegría y el venezolano disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosos platos nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada del niño dios bendice cada rincón de esta hermosa Venezuela tuya.
Existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, musicales y tradicionales que identifican la celebración de la navidad en Venezuela, estas celebraciones tienen una gran fuerza pues encierran innumerables reuniones colectivas que hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales.
Entre estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad y en algunos casos extenderse hasta febrero encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del niño, las patinatas, las danzas de los pastores ó el velorio del niño Jesús, El día de los Santos inocentes, el día de Los locos y locaínas, La llegada de Los Reyes Magos, El año nuevo y El año viejo, entre otras. Todas estas celebraciones llenan de calor humano todas las fiestas navideñas que si algo tienen característico es ser un período donde la reunión familiar, la solidaridad y los valores humanos se apoderan de nuestras almas, entonces Venezuela se hace aún más cálida y da paso a la entrega de un periodo que se cierra para recibir otro nuevo lleno de esperanzas y nuevos sueños por realizar.
En estas líneas queremos expresar un poco de este sentimiento colectivo que invade el territorio venezolano en navidad, si está en Venezuela disfrute la energía de nuestras fiestas porque la llevamos dentro como solo los venezolanos sabemos llevar la fiesta y la alegría en el corazón. A usted apreciadísimo lector, antes de continuar mis líneas no puedo dejar de desearle desde lo más profundo de mi corazón una Feliz navidad y Prospero año nuevo!!
Los aguinaldos

El pesebre

Las misas de aguinaldos

Las parrandas

Las paraduras del niño
Las patinatas
Las danzas de los pastores
El día de Los locos y locaínas

En época decembrina en Venezuela siempre se escucha el aguinaldo. Se trata de un estilo musical traído por los españoles y que nosotros arreglamos a nuestra manera, la palabra aguinaldo significa el regalo que se da a otro o que otro espera de uno en la temporada de navidad o en la fiesta de los Reyes Magos.
Sobre la etimología del vocablo aguinaldo (palabra que no es utilizada en España) algunos piensan que provendría del francés aguiland o regalo. Bona, por su parte, explica que se trata de un «Obsequio, regalo o sobrepaga que suele hacerse por Navidades o año nuevo. En aquellos días los que solían cantar por las calles sus serenatas -estudiantes sobre todo- repetían a modo de estribillo «hoc in anno» = es este año; vulgarizándose luego la cantata y dicho luego aguinaldo. Lisandro Alvarado incorpora el término a su obra lexicográfica y define aguinaldero, aguinaldera, como «Concerniente a los aguinaldos de navidad» y como «pedidor de aguinaldos». Se apoya en textos de Urbaneja AchelpohI, quien escribe: «Bullanguera y expansiva, se llegó la comparsa de aguinalderos» y «Se apiñaban a los pies del pesebre en espera de una comparsa de aguinalderos que de puerta en puerta iban saludando los retablos con sus villancicos, simples y añejos.» Jesús Alí Villalobos, por ejemplo, describe una navidad en la Venezuela de 1934 diciendo que «en diciembre los grupos de aguinaldos recorrían las calles tanto de Caracas como de ciudades y pueblos del interior, y durante sus jornadas invadían las residencias para interpretar frente a los pesebres típicas canciones navideñas. Las familias generosamente les ofrecían carato de acupe, dulce de lechoza y leche de burra. El pesebre no faltaba en ningún hogar". El vocablo aguinaldo se incorpora en Venezuela a la denominación de Misas de Aguinaldos, o Novena de Navidad, que preceden a la Misa de Gallo, con la que la Iglesia católica conmemora el Nacimiento del Niño.. Esta costumbre de las misas navideñas fueron, a nuestro modo de ver, sobrevivencias de formas evangelizadoras en tiempos coloniales, el caso es que el aguinaldo se quedo en Venezuela y es parte de nuestra navidad, es un estilo musical hermoso y querido que llena nuestros corazones y hogares en los dias festivos de la navidad.
El pesebre venezolano tiene su origen en las tradiciones españolas traídas al nuevo mundo por los colonizadores, los indígenas y esclavos africanos en su condición “no cristiana” no aportaron significación alguna a estas fiestas salvo la influencia aportada a la parte gastronómica de los festejos de navidad.
Recibimos a través de la colonización española la esencia de la del culto al nacimiento de Cristo, del Niño Jesús, esencia a la que se fueron añadiendo las reinterpretaciones que ahora caracterizan la navidad latinoamericana. Su esencia ha permanecido incólume ante los cambios generalizados sufridos por la cultura navideña.
El pesebre lo encontramos en todo el mundo cristiano su origen esta en Italia y pasó a América a través de España. las primeras figuritas, de arcilla, llegan a España hacia 1448 y provienen de Nápoles, donde se representaba el nacimiento del niño únicamente en las iglesias. las figuras comenzaron a fabricarse en España en el siglo XVI, y en el XVII los escultores más reconocidos las fabricaban en cera y en madera. la popularización del pesebre se dió en España a finales del siglo XVIII: cuando Carlos III dejó el trono de Nápoles para llegar a España como emperador, se trajo consigo su gran afición por los nacimientos y como regalo al príncipe de Asturias, su hijo, encomendó a artistas valencianos la confección de figuritas especiales. esta costumbre echó raíces entre los miembros de la nobleza quienes encomendaron obras semejantes a famosos tallistas y un proceso quizá más rico se dio en América a partir de la colonización española al irse sumando la riqueza creativa artesanal que fue caracterizándonos a medida que se producían las fusiones culturales extraordinarias que nos conformaron como hispanoamericanos. la regionalidad de nuestra cultura aportó al pesebre no sólo sus elementos materiales en los que se resolvía la fe colectiva y la individual, sino también el comportamiento ritual y festivo que los procesos de transculturación fueron diseñando hasta hacerlos característicos de cada zona. el venezolano de nuestros días no ha renunciado a la costumbre de «poner el pesebre», incorporándole como compañeros del escenario navideño el arbolito y otros adornos de más reciente introducción. Esto último particularmente en el entorno urbano, en donde se depende cada vez más de la industrialización de la navidad. En el ámbito rural y en el menos urbanizado, aún se dispone de espacio y tiempo suficientes para que la tradición del pesebre se explaye en toda su dimensión creativa.
Costumbre es amanecer en diciembre en una misa de aguinaldos ó Misa de Gallo, estas misas son una expresión que caracteriza la transculturización y la fusión de dos mundos que se ha dado en estas tierras. Las misas de aguinaldo reúnen a familiares y amigos en la iglesia, que está particularmente adornada para estas fechas y donde el clérigo dirige la misa que es acompañada de cantos de aguinaldos que aluden el tema cristiano que se celebra en estas fechas, se comparte en la iglesia acemas de pan y al culminar las misas se lanzan fuegos artificiales, se toma chocolate ó café. Al despuntar el sol ya el evento culmina, dejando a los participantes llenos de regocijo y amor por el prójimo, preparados para las diferentes jornadas navideñas.
La mesa navideña
Si algo caracteriza la navidad en nuestra tierra es la particular mesa navideña, producto de la fusión de muchas razas, y de la transculturización y la clara influencia española sobre los indígenas venezolanos, nuestra comida es bien particular, llena de color y sabor, en la mesa de navidad encontramos como plato principal y característico la amada Hallaca venezolana, vestida de hojas de plátano, su piel de harina de maíz esconde un guiso que incluye ingredientes de la cultura española y la indígena venezolana, la hallaca es acompañada de pan de jamón, famoso en nuestra tierra en la época decembrina es un pan relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas, igualmente la ensalada de gallina, el pernil de cochino son platos característicos que se presentan con la hallaca, se sirve jamón planchado e incontables variaciones de ensaladas dulces, adornos especiales decoran las mesas. También encontramos en la mesa de navidad dulces presentaciones como el dulce de lechoza típico venezolano, el panettone que traído por inmigrantes europeos y a pesar de no ser nuestro se a adentrado en nuestra mesa hasta hacerse característico en nuestra navidad, la torta negra también va de gala en la mesa, turrones, confitería variada, nueces y avellanas son los elementos más característicos que conforman la mesa navideña, la cual se viste de gala para reunir a familiares y amigos y en compañía de vinos, champañas, whiskys y cócteles se convierte en un festejo que prepara a los participantes a la entrega de regalos y presentes que se hacen solo en esa época del año, identificándonos el tradicional intercambio de regalos. Todos estos detalles hacen de la cena de navidad todo un festejo que se acompaña con gaitas, villancicos y aguinaldos y que el venezolano disfruta intensamente.
Las parrandas son un genero musical que solo se ve en los días decembrinos, acompañados de cuatro y maracas los aguinaldos fueron transformados en parrandas, los parranderos van por la calle cantando sus serenatas navideñas y expresando las vivencias que se celebran en las fechas decembrinas, esta tendencia musical nace en los estados Aragua y Carabobo, donde se establecio una diferencia bien marcada entre el aguinaldo y la parranda, las parrandas prescinden del furruco y se entonan durante todo el año, sus temas tratan sobre situaciones cotidianas aunque pueden hablar sobre la navidad, sobre el niño dios, etc. En nuestra hermosa Venezuela una de las agrupaciones que exalta este genero musical se llama Un Solo Pueblo, esta agrupación se dedicó a difundir este género y en nuestra tierra es un grupo musical muy querido.
En la parranda pueden intervenir diferentes instrumentos musicales, pueden haber varios solistas y los coros le dan una calidez increíble a la música. Los parranderos salen con su cuatro y su gente a difundir sus cantos y alegrar el pueblo entonces Venezuela se siente orgullosa de su gente, de su música y de sus expresiones culturales
En las zonas andinas se mantiene una tradición llamada la Paradura, Robo y Búsqueda del Niño, se trata de unas fiestas donde se representa en el mensaje bíblico acerca de la infancia del Cristo -el Niño perdido y hallado en el templo-, en este festejo al Niño Jesús lo ponen de pie y lo hacen caminar, como a cualquier niño, en el ritual de la Parada o Paradura ritual donde se le nombran padrinos que se encargan de que se pare y camine. Con estas celebraciones se ratifica la idea de la reincorporación permanente del Niño-Dios tanto al seno familiar como a la comunidad. Durante ellas se entonan cantos de tonos, décimas y el del rosario, además de que se efectúa una serenada o procesión de la imagen del Niño en manos de sus padrinos y rodeado del pueblo. Con la paradura se sirve biscochuelo y vino, se reúne a la familia, amigos y vecinos, se quema pólvora y se encienden velas, los niños se visten de ángeles y el niño es colocado en una tela blanca que tomada por las cuatro esquinas se lleva en toda una procesión, se baila, se levanta, se para y se hace caminar al niño dios, acompañados de violines los cantos que se entonan aluden las vivencias del niño Jesús.
Las paraduras se hacen desde el 31 de diciembre hasta el 2 de febrero, cuando se quita el pesebre de los hogares venezolanos, es una hermosa tradición que se mantiene en nuestro pueblo, las paraduras son parte de las creencias religiosas de los andinos, en cualquier casa, en cualquier pueblo, amigos, vecinos y familias enteras, salen a la calle a festejar sus paraduras, son una tradición hermosa que al vivirla regocija el alma.
Las patinatas son fiestas ó celebraciones públicas que se hacen en la calle, se suelen hacer en avenidas enteras que se cierran en época de navidad para que niños y adultos disfruten de música, fiesta y los niños estrenen y disfruten de sus patines, bicicletas y patinetas libremente, acompañados de música, aguinaldos, gaitas ó villancicos, se logra un ambiente donde el esparcimiento es lo primero, los muchachos estrenan los juguetes que el niño Jesús le regala en Navidad, familiares y amigos se reúnen.
Las patinatas son una fiesta pública que se hizo famosa, es el resultado de la degeneración de las fiestas que solían celebrarse en época decembrina en los años cincuenta, cuando todo el pueblo salía a la calle a celebrar las fiestas de navidad acompañados de parrandas, luces, comidas, todas las familias se reunían en la calle a festejar luego de asistir a las misas y celebraciones religiosas típicas de la navidad, la tradición continuó y las patinatas se hicieron famosas, tanto que los años pasaron y cada diciembre en todos los rincones de Venezuela podrá encontrar una patinata.
Las danzas de los pastores son fiestas típicas de los estados Aragua y Carabobo, la danza comienza cuando el cachero hombre vestido deforma colorida y que lleva unos cachos en la mano, se dirige a la iglesia del pueblo seguido por los pastores y pastorcillas, quienes en hileras y siguiendo pasos acompasados van acompañados de otros personajes, entre ellos el titiriji, el viejo y la vieja. Luego de culminada la misa de gallos, aparece el ángel Gabriel representado por una niña reproduciendo el dialogo según el texto de sal Lucas con los pastores, el Niño Jesús recibe un saludo y comienza la danza que guiada por el cachero indicando los pasos del baile, la ceremonia se desarrolla y llega lo que llaman el entregue que es una dadiva que realizan los pastores colocándose de rodillas y entonando versos que aluden el pago de sus promesas, culmina el entregue cuando el cachero se quita los cuernos y los da como ofrenda. Este ritual es acompañado de aguinaldos dedicados al niño Dios, el grupo musical entona distintos tipos de aguinaldos llamados: el villano, el entregue y el levanten. La vestimentas de estas danzas es muy especial y colorida, los pastores utilizan faldas largas hechas con tiras de papel colorido, se colocan sombreros de cogollo decorados coloridamente con flores y lazos. Cada pastor lleva una vara larga con travesaños donde cuelgan chapas, latón y cascabeles y que va igualmente decorada de forma colorida. Las pastorcillas son hombres vestidos de mujer y que llevan pelucas sintéticas, aros y un maquillaje especialmente colorido. Estas fiestas tienen como fin celebrar la llegada del niño dios, cumplir promesas y son una forma de reafirmar la identidad local de la región. Las fiestas de los pastores son especialmente coloridas y son una tradición hermosa que se cuida y respeta.

El 28 de diciembre se celebra en varios lugares del país el Día de los Inocentes, con fiestas colectivas. Además de los llamados juegos de inocentes o bromas a familiares, amistades y público en general para hacerlos «caer por inocentes», es costumbre que algunos disfrazados de mamarracho recorran carreteras y lugares poblados, haciendo travesuras y pidiendo dinero. Son las fiestas de Locos y Locainas. En algunos sitios como Canoabo, Carabobo, se improvisa una representación teatral protagonizada por un hombre vestido de mujer, quien en medio de situaciones jocosas pide dinero para su hijo enfermo... Estas parrandas de locos se acompañan de música que animan la fiesta, los hombres y mujeres llevan vestuarios muy variados y vistosos, los papeles se invierten y los hombres llevan vestuarios de mujer así como las mujeres llevan vestimentas de hombres... Las fiestas de los locos era una celebración pagana antiquísima en Europa que la iglesia pretendió exterminar haciendo ese día el de los Santos Inocentes, en nuestra tierra a sobrevivido porque se utiliza como una expresión de crítica de social y una manera de liberación psicológica.
Fuente: http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/tradiciones_navidenas.htm



El calendario cristiano o occidental

A cargo de Toni Barrera
El calendario cristiano u occidental, que se ha convertido en el calendario internacional de referencia, técnicamente recibe el nombre de calendario gregoriano, porque éste fue introducido por el Papa Gregorio XIII en el año 1582 sustituyendo al calendario vigente hasta entonces, el calendario juliano, para perfeccionar el ajuste entre el calendario y el año trópico El calendario gregoriano se basa en el calendario que utilizaban los romanos, llamado calendario juliano y éste a su vez se basaba en el calendario egipcio.
Por otro lado está el origen del cómputo de los años. Los romanos contaban los años desde la fundación de Roma (ab urbe condita) y los cristianos y por extensión el mundo occidental cuentan los años desde la Encarnación del Señor (ab incarnatione Domini). Esta manera de contar los años la propuso en el año 527 el monje Dionisio el Exiguo, respondiendo a una petición del papa Hormisdas, pero no fue asumida oficialmente hasta el año 607 por el papa Bonifacio IV. Inicialmente se fijó como fecha de inicio del año el 25 de marzo (fiesta de la Anunciación y por tanto de la Encarnación) del año 753 ab urbe condita; luego se desplazó hacia el 25 de diciembre y el 1 de enero, en que se conmemora el nacimiento de Cristo (está clara la incongruencia de celebrar en días distintos el nacimiento de Cristo y el principio del año, cuando se pretende que la cuenta de los años empieza en este acontecimiento).
Así pues para poder entender las singularidades del calendario actual hay que remontarse a las características de los calendarios egipcio y romano. Veamos entonces cuáles son las peculiaridades de cada uno de esos dos calendarios anteriores, para finalmente presentar las características generales del calendario occidental.

1. El calendario egipcio

El calendario civil u oficial egipcio es el primer calendario solar del que se tiene noticia. Los pueblos de la antigüedad medían los años mediante calendarios lunares, por ejemplo, los babilonios, pueblo altamente preocupado por la Astronomía y las Matemáticas, tenían un calendario basado en observaciones lunares. Ahora bien, el concepto de mes a partir de las fases lunares lleva implícita la observación constante de fenómenos que no son en absoluto regulares. La duración de una lunación es variable y está comprendida entre 29 días 6 horas y 29 días 20 horas, siendo el mes lunar medio de 29 días 12 horas 44 minutos 2 segundos. Un calendario con meses de 29 y 30 días se ajusta bastante bien a los ciclos de la Luna. Solo habría que añadir 1 día a 1 mes de 29 días cada 30 meses. A pesar de la dificultad de ajuste mediante la Luna, los calendarios solares se complican todavía más. No obstante éste era el que empleaban los egipcios, aunque existen noticias de que en épocas más antiguas sí hacían uso de un calendario lunar.
El pueblo egipcio era un pueblo esencialmente agrícola, muy pendiente de la inundación anual del Nilo, con lo que el origen del calendario egipcio no fue astronómico sino agrícola. Mientras otros pueblos, como el babilónico, se interesaron por la observación astronómica, fijando la duración de un año según los astros, el pueblo egipcio lo hizo fijándola según la inundación, su fuente de vida.
El calendario oficial o civil constaba de 365 días divididos en 12 meses de 30 días cada uno, a los que añadían cinco más, conocidos como epagómenos. Estos 5 días eran los dedicados a los nacimientos de los dioses Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis, hijos de la diosa Nut.
Los meses se agrupaban en estaciones, cada una de las cuales constaba de 4 meses, de 3 semanas de 10 días cada una. Estas semanas denominadas décadas eran llamadas primera, mediana y última. Las estaciones eran: la estación de la inundación (Ajet), el invierno o estación de la germinación (Peret) y el verano o estación del calor (Shemu), también conocida como estación de la deficiencia por la falta de agua en el Nilo:
EstaciónMeses
Ajet o inundacióThot, Faofi, Athyr, Joiak
Peret o germinació (hivern)Tybi, Meshir, Famenoth, Farmuthi
Shemu o collita (estiu)Pajon, Paini, Epifi, Mesore
A estos meses se les añadían, tras el último día de Mesore, los 5 días epagómenos. El año comenzaba con el orto helíaco de Sotis. Sotis fue el nombre dado a la estrella Sirio, con lo que el calendario egipcio también se llama sótico. Así pues, el año empezaba cuando Sirio aparecía por el horizonte en el momento de la salida del sol, fenómeno conocido como orto helíaco de Sotis. Se producía en torno al inicio de la inundación anual, y equivale aproximadamente, en la latitud de Menfis, en torno al 20 de junio del calendario occidental. Ahora bien si se tiene en cuenta que el año egipcio es de 365 días, frente a los casi 365,25 días que dura la translación de la Tierra alrededor del Sol, se produce un error de 1 día cada 4 años, es decir el principio del año oficial se retrasaba1un día cada 4 años. Por esta razón el calendario egipcio civil era impreciso. El año egipcio no coincide con el año trópicoexactamente, sino que es algunos minutos menor, por lo que un periodo sótico2 tenía 1460 años trópicos y 1461 civiles egipcios o imprecisos. Este es un error importante, al cabo de 400 años el inicio del año oficial y del año trópico estarían desviados 100 días y solo cada 1461 años civiles egipcios coincidirían ambos principios de año. Lógicamente los egipcios observaron este desplazamiento que provocaba que el verano comenzase a mitad de la estación Peret (invierno). Y aquí es donde surgía el problema agrícola. Los egipcios, o al menos los sacerdotes, conocían esta desviación perfectamente, ya que no es difícil observarla, y se puede ajustar con mayor precisión cuanto mayor es el tiempo de observación. Pero el calendario civil no se corregía, sino que acumulaba el error.
Si se piensa que la fecha de la inundación era el acontecimiento más importante del año, era necesario calcular y hacer saber a los encargados de las labores agrícolas en qué momento se produciría, ya que empleando el calendario civil habría años en los que el día de la inundación caería en plena estación de la cosecha. Es posiblemente en este punto donde los sacerdotes utilizaban su poder. Eran ellos quienes calculaban, a través de un calendario religioso, basado en observaciones astronómicas, las fechas religiosas y principalmente la de la inundación. Entonces es de extrañar por qué no cambiaron el calendario civil, ajustándolo a 365,25. La respuesta a esta pregunta se encuentra en el poder que les otorgaba la necesidad de calcular no solo la fecha de la inundación sino también ciertas festividades religiosas. Una modificación al calendario civil supondría esa pérdida de «poder». Era un secreto que el pueblo no debía conocer.
El resultado inmediato del uso de este calendario religioso es que algunas fiestas se celebraban el mismo día del mismo mes y otras se desplazaban anualmente.
En el año 238 a.C., durante el reinado de Ptolomeo III, el decreto de Canopus impuso el llamado calendario alejandrino que establecía un sexto día epagómeno cada 4 años. Los celos entre los sacerdotes de distintas regiones hicieron fracasar la reforma.

1.1. Inicio del calendario

El astrónomo Theon de Alejandría, partiendo del orto helíaco de Sotis del año 139 juliano, producido el día 1 del mes de Thot, dedujo que el día 1 del mes de Thot de los años 1321, 2781 y 4241 a.C. también se produjo el fenómeno. Este cálculo es el que se ha empleado para intentar determinar el inicio del calendario. Si suponemos, como parece lógico, que el calendario debió nacer un año en el que coincidiesen las fechas, debió ser uno de estos. El año 1322 es demasiado cercano. En Los textos de las Pirámides tenemos constancia de la existencia del calendario. Si consideramos que Los Textos de las Pirámides son anteriores al 2781 a.C., según la cronología que sigamos, entonces tampoco nos valdría esa fecha, y esta lógica es la que lleva a muchos autores a «aceptar» el 4241 como el año de inicio del calendario, aunque es cierto que la fecha parece demasiado lejana como para ser verdadera y es para muchos autores inadmisible. Hemos de tener en cuenta que toda esta teoría se basa en el supuesto de que el calendario tuvo que comenzar uno de estos años y se llega a ella por eliminación de las anteriores y sobre todo se está considerando que Los Textos de las Pirámides son anteriores al 2781. Si seguimos la cronología más aceptada actualmente deberíamos situar la primera manifestación de estos textos (pirámide de Unis) en torno al año 2350 a.C., por lo que la fecha del 2781 a.C. podría ser bastante acertada y parece la más lógica.
Sabemos que en el año 7 del reinado de Sesostris III (XII dinastía), la salida helíaca de Sotis se produjo el día 16 del mes 8º, lo cual supone un retraso de 225 días respecto al cómputo astronómico. Esto nos permite deducir que al menos durante 900 años (225 de retraso por 4) se había empleado el calendario oficial. De la misma forma, sabiendo que durante el reinado de Amenhotep I (XVIII dinastía), el año 9, el orto helíaco de Sotis se produjo el día 9 del mes 11 (308 días de retraso) deducimos que el calendario civil se había estado empleando al menos durante 1232 años. Según estos datos obtenemos unas fechas de inicio de reinado en el año 1888 a.C. para Sesostris III y 1558 a.C. para Amenhotep I. En ambos casos podemos deducir que el calendario de 365 días ya se empleaba en torno al 2800 a.C. Como vemos la arqueoastronomía es fundamental, junto con las fuentes registradas, para obtener cronologías precisas de los reinados.
En resumen, el calendario egipcio constaba de 12 meses iguales, de 30 días, con lo que la suma del año era de 360 días, a los que se añadían al final 5 días complementarios (epagómenos). Los meses se agrupaban en tres estaciones de cuatro meses cada una y cada mes se dividía en semanas de 10 días. El día era de 24 horas, y se consideraba su inicio a las 12 de la noche. El año comenzaba con la salida de la estrella Sirio por el horizonte y coincidía con la inundación anual del Nilo (alrededor del 20 de junio). Su origen hay que situarlo en el año 2781 a.C.

2. El calendario juliano

El calendario juliano fue elaborado por el astrónomo griego Sosígenes de Alejandría, pero fue Julio César (de quien toma el nombre) quien lo difundió por todo el Imperio Romano en el año 46 a.C. La reforma que decretó Julio César puso fin a una situación en algunos momentos caótica. Entre los primitivos romanos, los habitantes de Alba Longa tenían un calendario de 10 meses, cuya duración oscilaba entre los 18 y los 36 días; los de Labinia tenían un año de 374 días distribuido en 13 meses; los etruscos solo tenían meses lunares. Finalmente se llegó a un calendario de 304 días agrupados en 10 meses: 6 de 30 días, y 4 de 31. Con estas oscilaciones está claro que todos los años había que estar haciendo reajustes. Para empezar, febrero era el último mes del año y en él se hacían los ajustes. En la época de Numa Pompilio cada dos años se intercalaba entre el 23 (el sexto calendas) y el 24 de febrero un mes de 22 o 23 días llamado mercedinus (de mercedem, que entre otras cosas significa paga), porque ese era el mes en que se pagaba a la servidumbre. Ese sistema daba unos desajustes que debían regular los pontífices; y lo hacían no con criterios astronómicos, sino políticos; con lo que el invierno civil acabó cayendo en lo que debería haber sido el otoño.
El año en que se introdujo la reforma, 46 a.C., fue llamado año de confusión, debido a que se tuvieron que añadir 85 días para compensar los errores acumulados (445 días). Para ello, se agregaron dos meses entre noviembre y diciembre, uno de 33 días y otro de 34, además del mes intercalado en febrero. La reforma juliana era, en esencia, el calendario egipcio según la reforma de Cánope. Consistió en tomar como inicio del año el 1 de enero, en lugar del tradicional 1 de marzo. Consta de 365 días divididos en 12 meses, excepto los años bisiestos que tienen 366 días, y añaden un día adicional al mes de febrero. El calendario juliano cuenta como bisiestos todos los años cuyo número es divisible por 4, aunque terminen en doble cero. Con este calendario se comete un error de un día cada 128 años o de más de 7 días cada 1000 años.
En los años bisiestos, que tenían lugar cada cuatro años, se añadía un día al mes de febrero, intercalándolo entre los días 23 y 24. Los romanos llamaban al 23 de febrero, sexto calendas Martii (el sexto día antes de las calendas de marzo). Al no permitir la peculiar cuenta y denominación de los días por los romanos alargar el mes, solo les quedaba la opción de repetir un día. El día elegido para ser repetido fue el 23 de febrero, el sexto calendas, por lo que a los años en que se repetía (bis) ese día se les llamó bis-sextilis, que nos dio finalmente el nombre de bisiesto. «23-F bis» es un buen recurso mnemotécnico para recordar el origen de la palabra bisiesto.
Los meses quedaron distribuidos así:

NombreNúmero de días
1Ianuarius31
2Februarius29 (30 los años de traspaso)
3Martius31
4Aprilis30
5Maius31
6Iunius30
7Iulius31
8Augustus30
9September31
10October30
11November31
12December30
El mes de Quintilis se consagró en honor a Julio César en el año 44 a.C., por iniciativa de Marco Antonio, y el mes de Sextilis a Octavio Augusto, por iniciativa del Senado en el 23 a.C. Para satisfacer la vanidad de Octavio Augusto, se dieron al mes consagrado en su honor 31 días, quitándole 1 a Februarius y, para que no hubiese tres meses seguidos de 31 días, September pasó a tener 30 días, October 31, November 30 y December 31.
La manera de contar los días siguió la tradición romana hasta que los visigodos introdujeron la costumbre de numerar los días, que no sería oficial hasta que la adoptase Carlomagno. No obstante, hasta bien entrada la Edad Moderna, la manera de referirse a un día concreto era aludiendo al santo que se conmemoraba. Así, por ejemplo, es muy común encontrar expresiones como: «llegamos el día de san Julián».
Este calendario se mantendría hasta la reforma gregoriana, pero en el año 321, el emperador Constantino introdujo una novedad, la semana de siete días: domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Además, decretó que el domingo (dies solis) fuese día de descanso para adorar a Dios, en detrimento del sábado, tradicional no solo entre los judíos sino también entre los gentiles. Y es que si Jesucristo había muerto el sexto día de la semana judía, había resucitado en domingo. Por otro lado, se satisfacía a otra religión muy popular: el culto a Mitra, que adoraba al sol.

3. El calendario gregoriano

En el año 1582 habían pasado más de 1.600 años de vigencia del calendario juliano y los pequeños desajustes iniciales se habían hecho muy ostensibles al cabo de tanto tiempo. A raíz de ello, el calendario civil se había retrasado 10 días respecto al cómputo astronómico; por lo que Gregorio XIII tuvo que decretar en 1582 el salto del día 5 al 15 de octubre, con lo que ese año, octubre tuvo solo 21 días. Esta decisión fue tomada porque el papa Gregorio XIII reunió un grupo de expertos que, después de cinco años de estudios, le sugirieron la implantación de un nuevo calendario, el que actualmente tenemos en vigor en la sociedad occidental, realizando las siguientes reformas al calendario juliano:
  1. Se excluyeron diez días, disponiéndose que el 5 de octubre se contase como 15 de octubre.
  2. Se corrigió la duración del año trópico, estableciéndose en 365 días, 5 horas, 49 minutos y 12 segundos, según las Tablas Alfonsíes de Alfonso X de Castilla. O lo que es lo mismo 365,2425 días
  3. Los años seculares se convirtieron en bisiestos solo si resultaban divisibles por 400. Sin esta corrección, el calendario civil se había desviado 10 días en 15 siglos.
En esencia, la principal aportación de la reforma gregoriana consiste en que la cuenta de los años bisiestos no es rígida como en el calendario juliano; así pues, de la regla general del bisiesto cada cuatro años, se exceptuaban los años múltiplos de 100, excepción que a su vez tenía otra excepción, la de los años múltiplos de 400, que sí eran bisiestos. La nueva norma de los años bisiestos se formuló del siguiente modo:
«La duración básica del año es de 365 días; pero serán bisiestos (es decir tendrán 366 días) aquellos años cuyas dos últimas cifras son divisibles por 4, exceptuando los años que expresan el número exacto del siglo (100, 200..., 700..., 1800, 1900 ...), de los que se exceptúan a su vez aquellos cuyo número de siglo sea divisible por 4 (400, 800 ..., 2000)».
El calendario se adoptó inmediatamente en los países bajo la influencia de la Iglesia católica, ya que la reforma procedía del Papa de Roma, sin embargo en muchos otros países por ser de confesiones religiosas diferentes que no obedecían a la autoridad del Papa, este calendario se implementó mucho más tarde como en el Reino Unido hasta 1752 o en Turquía hasta 1927. En el siguiente cuadro aparece una relación entre países y la fecha de adopción del nuevo calendario:
PaïsosData
Itàlia, Espanya (i colònies), Portugal5 de octubre de 1582
França10 de diciembre de 1582
Països Baixos15 de diciembre de 1582
Àustria7 de enero de 1584
Baviera6 de octubre de 1584
Estats alemanys i cantons suïsos catòlics22 de diciembre de 1586
Hungria22 de octubre de 1587
Prússia22 de agost de 1610
Estats alemanys protestants, Dinamarca, Noruega18 de febrero de 1700
Regne Unit (i colònies)3 de septiembre de 1752
Cantons suïsos protestants18 de febrero de 1753
Japó1 de enero de 1873
Xina20 de noviembre de 1911
Bulgària1917
Rumania, Iugoslàvia19 de enero de 1919
Rússia (ex-URSS)1923
Grècia16 de enero de 1923
Turquia1 de enero de 1926

Fuente: http://www.am.ub.edu/twiki/bin/view/ServiAstro/CalendariCristiaes





    
   
   Diseño, montaje y edición Profesor Ríchard Matos H. Educación Intregral, Caracas, abril de 2015.  Unicamente con fines pedágogicos y divulgativos.

Calendario 2016 para Imprimir







    
   
   Diseño, montaje y edición Profesor Ríchard Matos H. Educación Intregral, Caracas, abril de 2015.  Unicamente con fines pedágogicos y divulgativos.

MUERTE DE SIMÓN BOLÍVAR: EL LIBERTADOR

MUERTE DE SIMÓN BOLÍVAR 


El 17 de diciembre de 1830, falleció el ilustre soldado y pensador de la libertad americana Simón Bolívar Palacios, en la Quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, en la costa norte de Colombia. Aquí se alojaba desde el 1 de diciembre de 1830, cuando ya sentía los peores estragos de la temible tuberculosis. 


El médico que lo atendía, Próspero Réverend poco pudo hacer para prolongarle la vida. En su diario personal mencionó que el Libertador tenía "el cuerpo muy flaco y extenuado; el semblante dolorido y una inquietud de ánimo constante. La voz ronca, una tos profunda con esputos viciosos y de color verdoso".

Sintiendo próxima la muerte, Simón Bolívar escribió con su propio puño una hermosa carta de despedida para Fanny de Villar´s, prima e inolvidable amante de los años juveniles en París. El 10 de diciembre dictó su testamento y su última proclama al pueblo de Colombia: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilamente al sepulcro".

El viernes 17 de diciembre de 1830, a las 13.03 horas murió el Libertador Simón Bolívar. Tenía 47 años de edad. Su cuerpo recibió cristiana sepultura en la Catedral de Santa Marta, pero en 1842 fue trasladado a Caracas, su ciudad natal, porque así lo pidió en su testamento. En la actualidad su tumba se ubica en la nave central del Panteón Nacional de Venezuela.



16 de diciembre de 1842

Repatriación de los restos mortales de El Libertador, Simón Bolívar.

Fueron traídos a Caracas los restos mortales del Padre de la Patria, Simón Bolívar.  Los despojos mortales del Libertador fueron conducidos desde Santa Marta, habiendo llegado tres días antes, el día 13 de diciembre al puerto de La Guaira. A las seis de la tarde la comitiva hizo un alto en la iglesia de la Santísima Trinidad, el actual Panteón Nacional.
Una impresionante demostración de fervor dieron aquel día los habitantes de Caracas, la mayoría de los cuales había visto por última vez a Bolívar en 1827. Desde el día de su muerte, ocurrida el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, hubo que esperar doce años, antes que sus restos humanos pudieran volver a la Patria que le vio nacer.

alt


El Panteón Nacional

El Panteón Nacional
Mediante un decreto promulgado el 27 de marzo de 1874 por el presidente Antonio Guzmán Blanco, la iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas fue transformada en Panteón Nacional, con el objeto de conservar los restos de los Próceres de la Independencia y de las personas eminentes. Con relación a la vieja iglesia, la misma había sido construida por Juan Domingo del Sacramento Infante a mediados del siglo XVIII, pero fue destruida casi totalmente por el terremoto de 1812. Por tanto su lenta reconstrucción continuó bajo la dirección de varios ingenieros y al declararla convertida en Panteón Nacional, no estaba terminada aún. Por otra parte, la escogencia de este templo para tan particular destino era motivada por sus antecedentes históricos: a su regreso desde Santa Marta, en 1842, los restos del Libertador Simón Bolívar habían sido depositados temporalmente en esa iglesia. En ella también fueron sepultados, en 1851, los restos del marqués del Toro y más tarde, los de José Gregorio Monagas, Andrés Ibarra y Ezequiel Zamora.
El decreto de Guzmán Blanco fue acompañado por la orden de la terminación de sus fachadas en base al proyecto que para la iglesia había diseñado el ingeniero José Gregorio Solano en los años 1853-1858. Los trabajos fueron conducidos por los ingenieros Julián Churión, Juan Hurtado Manrique, Tomás Soriano y Roberto García, inaugurándose la obra el 28 de octubre de 1875. No obstante, la verdadera consagración del edificio se efectuó el mismo día de San Simón un año más tarde (28.10.1876), cuando se trasladaron desde la catedral los restos del Libertador. Estos fueron colocados en un sarcófago de madera con revestimientos de plata y oro, realizado en estilo neogótico por el artista francés Emile Jacquin. Se trasladó asimismo desde la catedral la estatua del Libertador hecha en 1842 por el escultor italiano Pietro Tenerani. El sarcófago y la estatua fueron ubicados en el espacio que correspondía al presbítero de la iglesia, es decir, en el lugar del altar. En 1910, el gobierno de Juan Vicente Gómez procedió a una reforma general del edificio, según el proyecto del arquitecto Alejandro Chataing, la cual fue terminada en julio de 1911, en ocasión de la celebración del centenario de la Independencia. Otra reforma del Panteón fue ordenada con un decreto del gobierno gomecista en 1929, conforme al proyecto del arquitecto Manuel Mujica Millán. Estos trabajos que corresponden al aspecto actual del edificio, fueron ejecutados durante el año 1930 bajo la dirección de Mujica y de los ingenieros Edgar Pardo Stolk, Hernán Ayala y Guillermo A. Salas.
Internamente, fueron realizadas correcciones en los arcos y las columnas. El antiguo sarcófago de madera que contenía los restos del Libertador fue sustituido por uno de bronce, diseñado por el escultor español Chicaharro Gamo y colocado sobre un basamento de mármol. La parte superior de las naves y los tímpanos de los fueron cubiertos por las pinturas de temas alegóricos e históricos de Tito Salas. En el interior del Panteón, de ambos lados del ambiente principal que contiene el sarcófago y el monumento del Libertador, se encuentran nichos con las estatuas de Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre, respectivamente. Entre otros nichos, dispuestos a lo largo de las paredes longitudinales, hay monumentos dedicados a la Primera República, a José Gregorio Monagas, a la Federación, a Andrés Bello, a José Antonio Páez, a la Declaración de la República de Venezuela, a Rafael Urdaneta y a José María Vargas. Bajo el pavimento, en las 2 naves laterales están colocados los restos de los próceres y hombres ilustres de Venezuela, señalados con lápidas. En 1963, el gobierno de Rómulo Betancourt dictó una nueva reglamentación por la que se establecía que el Panteón debía estar abierto al público todos los días del año. Al mismo tiempo, las modalidades de sepultura y los procedimientos administrativos corren ahora a cargo del Ministerio de Relaciones Interiores. En 1980 fueron iniciados los trabajos urbanísticos de remodelación de los entornos del Panteón, conforme al estudio del arquitecto Tomás Sanabria.



    
   
   Diseño, montaje y edición Profesor Ríchard Matos H. Educación Intregral, Caracas, abril de 2015.  Unicamente con fines pedágogicos y divulgativos.





miércoles, 9 de diciembre de 2015

Efemérides del mes de Diciembre

EFEMÉRIDES DE DICIEMBRE

 Nota.- Las Efemérides señaladas en color rojo son oficiales del Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), de la República Bolivariana de Venezuela. 


1 de diciembre: Muere Alejandro Próspero Reverend, Día del Farmacéutico, Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Día Mundial sobre el Uso del Cinturón de Seguridad, Día del Sufragio Universal y Día del Ama de Casa.


Día internacional de la lucha contra el sida

El número de enfermos de sida crece con rapidez en Europa del este, aunque el África negra sigue siendo la región más afectada por el virus en términos absolutos, según se desprende de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer hoy en Ginebra. El informe anual de la OMS se publica con motivo del Día Mundial contra el Sida, que se celebra hoy, y está realizado conjuntamente con Unicef y el programa contra el sida de la ONU (UNAIDS). El informe señala también algunos "avances sin precedentes" en la lucha contra el VIH: el año pasado, el número de nuevos contagios se redujo en un 15. Y también descendió la cifra de muertos por el sida, que se redujo un 22 por ciento en los últimos cinco años. Latinoamérica es la región con una tasa más elevada de tratamiento, con un 64 por ciento. Así, las muertes por la enfermedad han descendido a 67.000 en 2010, muy por debajo del máximo de 83.000 en el período 2001-2003. En la región caribeña, la cifra de fallecidos a causa del sida se redujo a la mitad entre 2001 y 2010, pasando de 18.000 a 9.000. La isla de La Española, donde se encuentran República Dominicana y Haití, alberga el 70 por ciento de los enfermos de VIH en el Caribe. Por otro lado, el informe critica que las inversiones en programas contra el sida disminuyeran notablemente como consecuencia de la crisis financiera. Actualmente, según los cálculos de la OMS, ascienden a 16.000 millones de dólares, pero se necesitan entre 22 y 24.000 millones de dólares. Entre los Objetivos del Milenio de la ONU figura detener la expansión del sida para 2015.

El 1 de  Diciembre se celebra el Día Mundial del uso del Cinturón de Seguridad, motivado a la importancia de su uso, ya que según los datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud, año tras año en el mundo más de un millón de personas mueren a causa de accidentes de tránsito, y que muchas de estas muertes podrían haberse evitado, si las víctimas se hubieran colocado el cinturón de seguridad. Es por eso que en los últimos años, se han acentuado y profundizado las campañas en favor de su uso, ya que quien no lo utiliza tiene un 50%más de posibilidades de morir en un accidente.

2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV) Documento PDF, de 2 de diciembre de 1949).
El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso en la actualidad, lo que genera unos 150.000 millones de dólares anuales de ganancias ilícitas en el sector privado.



3 de diciembre: Primeras Elecciones Regionales 1989, Muere Gregor MacGregor, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Día Internacional del Médico, Día Mundial del No Uso de Plaguicidas y Día Internacional del 3D.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.

4 de diciembre: Día de Santa Bárbara.

5 de diciembre: Batalla de Araure, Batalla de Urica, Muere Miguel José Sanz, Muere José Tomás Boves, Día del Profesor Universitario, Día de la Sonrisa, Día Internacional de los Voluntarios y Día Mundial del Suelo.

7 de diciembre: Fundación del Tocuyo, Fundación de Maturín, Natalicio de Ambrosio Plaza y Día de la Aviación Civil Internacional.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción y Día de Apreciación del Bartender.

9 de diciembre: Natalicio de María de la Concepción Palacios y Blanco, Natalicio de José Ramón Yepes, Batalla de Ayacucho, Día Internacional contra la Corrupción y Día Mundial de la Informática.

10 de diciembre: La última proclama de El Libertador, Muere José Ángel Lamas y Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

11 de diciembre: Día en Recuerdo de los que Murieron en Argel, Día Nacional del Juez, Día Nacional del Locutor y Día Internacional de las Montañas.

12 de diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe.

14 de diciembre: Se celebra las primeras elecciones Presidenciales libres y directas en Venezuela 1947.

15 de diciembre: Manifiesto de Cartagena, Natalicio de Carlos Soublette, Muere José Francisco Bermúdez, Plebiscito de Pérez Jiménez, Referéndum aprobatorio de la Constitución de 1999 y Día del Poder Popular Constituyente.

16 de diciembre: Día del Dibujante.

17 de diciembre: Se decreta la creación de la Gran Colombia, Muere Juan Vicente Gómez y Muere El Libertador Simón Bolívar.

18 de diciembre: Se funda La Unión Republicana Democrática (URD), Día de la Lengua Árabe y Día Internacional del Migrante.

20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana.

21 de diciembre: Se funda la ciudad de Santo Tomé de Guayana, actual Ciudad Bolívar.

22 de diciembre: Natalicio de Teresa Carreño.

23 de diciembre: Muere Fermín Toro.

24 de diciembre: Natalicio de Gregor MacGregor y Muere Rafael Caldera.

25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.


27 de diciembre: Natalicio de Manuela Sáenz y Simón Bolívar llega a la población colombiana de Mompox.

28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.





   Diseño, montaje y edición Profesor Ríchard Matos H. Educación Intregral, Caracas, abril de 2015.  Unicamente con fines pedágogicos, instruccionales y divulgativos.